Declarar ingresos TikTok

El nacimiento de nuevas aficiones digitales ha quedado demostrado desde hace unos años que puede convertirse en fenómenos de masas, y a la vez pueden suponer nuevas profesiones, generando a estos nuevos trabajadores digitales, a veces interesantes ingresos, los cuales están sujetos a tributación por Hacienda.
Si a la gente le gustan tus vídeos los reproducirá y compartirá y eso te puede permitir ingresos por publicidad. En función de tu alcance como influencer, y la notoriedad de tus contenidos, estos ingresos pueden llegar a ser bastante importantes, como cualquier otra profesión que genera rendimientos, tomamos conciencia de que tenemos implicaciones y responsabilidades con Hacienda. En este blog, vamos a explicarte cuándo comienzan y cuáles son las obligaciones de un Tiktoker.

Cuándo debe pagar impuestos un TikToker

Declarar ingresos Tiktok va a depender del nivel de actividad y dedicación que tengas, de la cantidad de ingresos que generes como influencer en tiktok.
En cuanto esta actividad se puede considerar una fuente de ingresos que se genere de forma continuada y recurrente, es cuando hay que empezar a pensar en darse de alta en Hacienda y empezar a tributar, siempre teniendo en cuenta de que, para la Agencia Tributaria, lo correcto es que se debe hacer desde el primer euro de ganancia.

¿Es necesario darse de alta en la Seguridad Social?

Si decides ejercer la actividad de TikToker como persona física, es obligatorio darte de alta como autónomo en la Seguridad Social. Esto implica registrarte en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) y pagar las cotizaciones correspondientes que ahora se hacen por estimación de ingresos reales. Las nuevas tarifas de autónomos 2023 son las siguientes:

Declarar ingresos TikTok

TRAMO RENDIMIENTO NETO CUOTA 2023 CUOTA 2024 CUOTA 2025

 

TRAMO RENDIMIENTO NETO CUOTA 2023 CUOTA 2024 CUOTA 2025
<= 670€ 230 € 225 € 200 €
> 670€ y <= 900€ 260 € 250 € 240 €
> 900 y <= 1.166,70€ 275 € 267 € 260 €
> 1.166,70 y <= 1.300€ 291 € 291 € 291 €
> 1.300€ y <= 1.500€ 294 € 294 € 294 €
> 1.500 € y <= 1.700€ 294 € 294 € 294 €
> 1.700€ y <= 1.850€ 310 € 320 € 350 €
> 1.850€ y <= 2.030€ 315 € 325 € 370 €
> 2.030€ y <= 2.330€ 320 € 330 € 390 €
> 2.330€ y <= 2.760€ 330 € 340 € 415 €
> 2.760€ y <= 3.190€ 350 € 360 € 440 €
> 3.190€ y <= 3.620€ 370 € 380 € 465 €
> 3.620€ y <= 4.050€ 390 € 400 € 490 €
> 4.050€ y <= 6.000€ 420 € 445 € 530 €
> 6.000€ 500 € 530 € 590 €

Fuente: Elaboración propia a partir del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio

Fuente: Elaboración propia a partir del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio
Si nunca has sido autónomo podrás disfrutar de una tarifa plana durante el primer año de 60 euros el mes, el segundo y tercer año tendrás también una rebaja en la cuota. Progresivamente, sé irá incrementando hasta alcanzar los valores generales.
Tu alta como trabajador autónomo, es una de las formas más económicas de comenzar con seguridad, entrando en la legalidad con la actividad profesional como influencer. Esta forma por lo tanto te permite obtener la máxima rentabilidad en tu actividad.

Impuestos de un creador de contenido en TikTok

Declarar ingresos TikTok va a suponer que tengas que asumir obligaciones con la Agencia Tributaria. Sin duda, esta rápida evolución en la tecnología y el medio online está derivando en la aparición de nuevas profesiones que, con el tiempo, se irán regulando de forma específica.
Vas a tener tres obligaciones trimestrales ante Hacienda:
1. Declaración trimestral de IVA (modelo 303). Como autónomo, deberás presentar declaraciones trimestrales de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Deberás declarar el IVA de lo servicios o productos que hayas facturado a tus clientes o patrocinadores a través de TikTok. Por ello, es importante llevar un registro de tus ingresos y gastos para calcular correctamente el IVA a pagar.
2. Declaración trimestral del IRPF (modelo 130). En esta declaración, deberás incluir todos tus ingresos, tanto los generados en TikTok como los procedentes de otras fuentes, y también podrás deducir los gastos relacionados con tu actividad

3. Gastos deducibles. Al declarar ingresos TikTok, podrás deducir los gastos necesarios para llevar a cabo tu actividad. Estos pueden incluir equipos electrónicos, software, servicios de internet, material promocional, entre otros. Es importante mantener registros detallados de estos gastos y conservar las facturas correspondientes.

4. Declaración a Hacienda de las Operaciones Intracomunitarias a través del modelo 349. Las plataformas de publicidad como Facebook, Google, Instagram están establecidas fiscalmente en Irlanda o en Luxemburgo, que son países miembros de la UE. Por lo que se debe presentar el modelo 349 de operaciones intracomunitarias. Cuando te des de alta como autónomo en Hacienda, y operas con estas plataformas como creador de contenido, lo recomendable es realizar el alta también en este registro llamado ROI, a través de un modelo 036. Esto te permitirá emitir y recibir facturas de empresas fuera de España y que estén en la Unión Europea, como es el caso de TikTok.
5. Impuesto de Sociedades. En el caso de que un tiktokero haya creado una empresa o sociedad para declarar ingresos TikTok, podría estar sujeto al Impuesto de Sociedades en lugar de IRPF (modelo 130). Esto dependerá de varios factores, como el volumen de ingresos y la estructura empresarial utilizada.

Si eres creador de contenido TikTok y estás un poco perdido con las obligaciones fiscales de tu trabajo, en ACR Kontablex te ayudamos ofreciéndote un asesoramiento especializado en influencers, así evitarás problemas con Hacienda y disfrutarás de tu trabajo.

¡¡ Llámanos !!