Qué es el Outsourcing Financiero

El concepto de outsourcing, o externalización, surge en el entorno empresarial como una alternativa a la contratación de personal: se da cuando una organización encarga a otra alguna actividad que no es propia de su núcleo de negocio, a cambio de una prestación económica. Aquí te vamos a explicar qué es el Outsourcing Financiero, o externalización del departamento financiero de tu empresa.

 

De esta forma, la empresa puede centrarse en las actividades propias de su sector sin necesidad de abrir procesos de selección ni contratar personal específico para acometer estas tareas.

 

¿Qué es el outsourcing financiero?

 

Qué es el Outsourcing Financiero

 

El outsourcing financiero, en particular, consiste en la subcontratación de los servicios financieros de la empresa, es decir, todas las actividades relacionadas con las finanzas y procesos administrativos de la organización.

 

¿Qué son exactamente los servicios financieros?

 

No hay que confundir los servicios financieros con las labores de una gestoría: estas se encargan de las tareas administrativas que surgen de las obligaciones de la empresa con las Administraciones Públicas, es decir, la presentación de impuestos, las altas y bajas de los trabajadores, y la presentación de los libros de cuentas, entre otras.

 

Sin embargo, estas labores también pueden ser asumidas por una empresa de asesoría financiera: de esta forma, se quedarían unificadas las tareas de gestión, administración, contabilidad y finanzas bajo el paraguas de un servicio integral común.

 

¿De qué se encargan los servicios financieros?

Las tareas propias de un departamento financiero guardan relación con todos los estamentos organizativos:

  • Por un lado, su gestión incide directamente sobre la cúpula de mando de la empresa, puesto que la estrategia de la organización estará casi siempre condicionada por la situación de sus finanzas: los directivos necesitan tener información actualizada de la situación de la deuda, conocer la rentabilidad real de su negocio con detalle y que parte de este no está dando los resultados esperados. Para esto es fundamental la elaboración de presupuestos, análisis financiero y control de costes…
  • Por otra parte, los servicios financieros actúan en el día a día, contribuyendo a la resolución satisfactoria de operaciones tales como: negociación de formas de cobro y pago con clientes y proveedores, manteniendo un óptimo control del inventario, transacciones de facturación con clientes o las Administraciones Públicas…

¿A quién va dirigido?

Conviene aclarar que, aunque un departamento financiero o de administración pueda encargarse perfectamente de todas estas tareas, ni todas las organizaciones pueden permitirse mantener en la plantilla a estos trabajadores, ni tampoco cuentan con los recursos necesarios para reclutarlos. Esto significa que el cliente tipo de la externalización de los servicios financieros serán autónomos, startups y PYMES.

 

 

Aunque lo normal sea que una gran corporación cuente con medios suficientes para incorporar a sus propios profesionales de las finanzas, no por ello no se pueden beneficiar de subcontratar estos servicios, ya que las empresas expertas en outsourcing financiero cuentan con profesionales preparados para asesorar eficazmente a cualquier organización.

 

Ventajas del outsourcing financiero para las empresas

Objetividad en las decisiones

Cuando se habla de dinero, ha de primar la objetividad y no dejarse llevar por impulsos: es frecuente que los cuadros de mando cometan errores por la influencia de opiniones o sensaciones subjetivas o no ajustadas a la realidad. Al fin y al cabo, no todos los directivos tienen por qué ser expertos en la materia.

 

Por lo tanto, se puede adivinar fácilmente el enorme valor que tendrá el punto de vista de un experto en finanzas que sea capaz de ver, desde fuera, tanto la posición financiera como la estrategia de la empresa. En consecuencia, sus sugerencias ayudarán a los responsables a tomar mejores decisiones tácticas y estratégicas.

 

 

Rendimiento de tiempo y recursos

Durante el fragor del trabajo diario es muy frecuente que se pierda la perspectiva global de aquellos asuntos que no conformen la parte central del negocio. Esto implica que el tiempo que se le dedica a la estrategia financiera no sea el adecuado: o se le dedica poco tiempo (con las potenciales repercusiones negativas que podrían tener), o se convierte en un pozo sin fondo de tiempo y recursos.

 

Subcontratar los servicios financieros supone delegar con buen criterio estas tareas en profesionales cualificados, para que el tiempo y los recursos de la organización puedan ser dedicados a sacar adelante el negocio que les ocupa.

 

Profesionalidad y dominio de la materia

Una compañía de outsourcing financiero está especializada en realizar labores de consultoría en esta materia para todo tipo de organizaciones. La metodología de trabajo es propia de quien sabe qué y cómo acometer las necesidades del cliente: se trata de analizar la posición financiera de la empresa, definir conjuntamente los objetivos a lograr, y aplicar medidas que garanticen la rentabilidad de la compañía.

 

Optimización de los costes

Los servicios financieros, aunque sean imprescindibles para todas las organizaciones (independientemente de su tamaño), no absorben en todo momento el mismo volumen de tareas: están sujetos a ciertos picos de trabajo, y no siempre requerirán de la misma cantidad de horas.

 

Al contratar un outsourcing financiero, la empresa estará pagando la consultoría financiera a razón del verdadero tiempo que necesita. Si quienes se encargan de la dirección financiera de la organización son trabajadores de la plantilla, el coste humano, si bien es homogéneo, no siempre devolverá el mismo rendimiento.

 

Qué es el Outsourcing Financiero

 

¿Cómo ofrece ACR el servicio de Outsourcing Financiero?

Desde ACR Kontablex, ponemos a disposición de nuestros clientes nuestro principal servicio, el Outsourcing Financiero, en una clara apuesta por dotar a las empresas de unas finanzas saneadas que garanticen tanto su viabilidad como sus planes de expansión.

 

Con todos los beneficios de un servicio externalizado, escuchamos a nuestros clientes y ponemos a su servicio nuestro conocimiento y nuestros valores: ayudamos a las empresas a focalizar sus esfuerzos en el núcleo de sus actividades principales, mientras que nos dedicamos a aportar valor añadido a las decisiones estratégicas.

 

ACR Kontablex es una asesoría financiera moderna, orientada a la pequeña y la mediana empresa. No nos limitamos a ser una asesoría tradicional, y disponemos de las tecnologías específicas que se aplican en los procesos financieros.

 

Nuestros servicios engloban asesoría laboral, fiscal, contable y legal: ponemos todo el foco en mejorar la rentabilidad y el beneficio de nuestros clientes a través de la confianza y la transparencia.