La crisis económica sobrevenida por la emergencia sanitaria en la que aún nos vemos inmersos no ha dejado indiferentes a las administraciones: la Comunidad de Madrid tiene puesto en marcha un paquete de medidas complementarias a las del Gobierno de España, que se suman a las ya existentes y que pretenden servir de ayuda para que emprendedores, autónomos y sociedades se puedan sobreponer a sus consecuencias. Conoce las ayudas emprendedores Madrid 2021.
Ayudas de la Comunidad de Madrid
Incentivos a la Contratación tanto para Autónomos como Sociedades
- Programas de incentivos a la contratación indefinida.
- Incentivos a la contratación inicial de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. La cuantía de las ayudas puede ser desde 4.000 a 8.000 euros dependiendo de las condiciones.
- Incentivos para la conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos.
- Ayudas para la reincorporación o para el restablecimiento de la jornada laboral de trabajadores contratados indefinidamente y afectados por expedientes de regulación de empleo (ERTE).
- Incentivos por ampliación a jornada completa de contratos indefinidos a tiempo parcial.
- Jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estas ayudas impulsan la contratación estable de jóvenes, los contratos en prácticas, contratos de formación y aprendizaje
- Programa de fomento de la contratación estable en empresas de trabajo ordinario a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo y personas en riesgo de exclusión social.
- Programa de fomento de la contratación de personas con discapacidad.
Aquí puedes consultar con más detalle tanto la cuantía como las condiciones a cumplir de todos estos programas e incentivos Ayudas e incentivos para el empleo | Comunidad de Madrid
Ayudas para el fomento de la RSE y la conciliación laboral
Consta de dos líneas de apoyo:
- Por un lado, se incentiva la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa en autónomos y PYMES: se subvencionan los costes derivados de obtener o renovar un certificado de responsabilidad social.
- Por otro lado, se fomenta la conciliación de la vida laboral y personal subvencionando el equipamiento necesario para el teletrabajo (hasta el 75 % de su coste): son objeto de esta medida los equipos electrónicos cuya adquisición se acreditase entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre de 2021.
La empresa también percibiría una ayuda máxima de 2.500 euros por trabajador acreditado con un acuerdo individual de teletrabajo anexo al contrato laboral. Para más información visita la página Ayudas a personas trabajadoras autónomas, emprendedoras y entidades de la economía social | Comunidad de Madrid
Ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia
El objetivo de las ayudas emprendedores Madrid 2021, es subvencionar el 80% de los gastos necesarios de la puesta en marcha de la actividad empresarial con un límite máximo de 4.000 euros con carácter general y de 4.580 euros para los colectivos específicos. Algunos gastos que podrás incluir en estas ayudas son gastos de notarios, alquiler del local, página web y publicidad, primas de seguros de responsabilidad civil…
Podrán beneficiarse de estas ayudas, personas físicas desempleadas que se constituyan como autónomos o autónomos societarios que no sean miembros del órgano administrador de la sociedad.
Para más información visita la página Ayudas a personas trabajadoras autónomas, emprendedoras y entidades de la economía social | Comunidad de Madrid
Prórroga de la tarifa plana para nuevos autónomos
Las cuotas de la Seguridad Social para los nuevos trabajadores autónomos normalmente gozan de una serie de bonificaciones, escalonadas en tres tramos durante los primeros 24 meses de su actividad. La Comunidad de Madrid permite que el primer tramo (los 12 primeros meses), en el que la cuota de autónomos es de unos 60 euros, se extienda hasta los 18 meses.
Para más información visita la página Ayudas a personas trabajadoras autónomas, emprendedoras y entidades de la economía social | Comunidad de Madrid
Programa de Fomento del Empleo Colectivo
La Comunidad de Madrid subvenciona con hasta 15.000 euros el coste de constitución y puesta en marcha de las nuevas sociedades laborales y cooperativas así como los gastos de calificación definitiva de empresas de inserción. Otras ayudas emprendedores Madrid 2021 que te interesa conocer respecto a este puntos son:
- Por cada nuevo socio trabajador que se incorpore a la sociedad laboral, cooperativa o empresa de inserción, esta percibirá una subvención de 5.000 euros (10 000 euros si se tratase de una mujer, un menor de 35 años, una persona con discapacidad o un parado de larga duración).
- Los nuevos socios contarán con una subvención del 50 % del capital social que aporten en el momento de su incorporación, con un límite máximo de 3.000 euros.
- Los costes en activos fijos de la sociedad durante el ejercicio anterior contarán también con una subvención del 50 %, hasta un límite de 20.000 euros.
- Las aportaciones de capital realizadas en la sociedad contarán con una deducción del 50 % en la cuota autonómica del IRPF.
- A los socios trabajadores que hayan capitalizado el paro y lo hayan invertido totalmente en la creación de la sociedad, se les reintegrará las cuotas pagadas a la Seguridad Social.
Para más información visita la página Ayudas a personas trabajadoras autónomas, emprendedoras y entidades de la economía social | Comunidad de Madrid
Estas han sido las ayudas emprendedores Madrid 2021, a continuación veremos otro tipo de ayudas.
Otras ayudas a nivel estatal
Capitalización de la prestación por desempleo para nuevos autónomos
La capitalización de la prestación por desempleo puede ser solicitada por un trabajador desempleado que desee iniciar su actividad profesional por cuenta propia: consiste en cobrar todo el paro restante en un pago único, con la finalidad de sufragar la inversión inicial de su nuevo proyecto.
El nuevo autónomo ha de presentar en el SEPE una memoria del proyecto, donde detalle el importe neto de las inversiones que va a tener que realizar.
REQUISITOS:
- No haber comenzado ninguna actividad económica ni estar dado de alta en la Seguridad Social.
- Que resten un mínimo de 3 mensualidades por percibir de la prestación.
- Que no se haya capitalizado el paro durante los 48 meses anteriores a la solicitud.
- Que se acredite el alta en el RETA, o la incorporación a una sociedad, como máximo un mes después de la fecha de aprobación del pago único.
- Que el despido laboral que haya originado la situación de desempleo no esté en proceso de impugnación.
Prestación por desempleo y compatibilización con el trabajo autónomo
El SEPE contempla que los trabajadores que estén en paro y decidan iniciar su actividad laboral por cuenta propia sigan teniendo derecho a compatibilizar el cobro de la prestación por desempleo mientras desarrollan su trabajo como autónomos.
De este modo, el trabajador podrá seguir percibiendo su prestación por desempleo hasta un máximo de 270 días (9 meses) consecutivos tras la fecha de alta en el RETA, o bien hasta que se agote la prestación.
REQUISITOS:
- No haber capitalizado el paro (pago único) en los 24 meses previos al inicio de la actividad como autónomo.
- Que la última actividad profesional antes de la solicitud NO haya sido por cuenta propia.
- No haberse beneficiado de esta medida en los 24 meses inmediatamente previos al inicio de la actividad como autónomo.
- No prestar servicios en calidad de autónomo para algún empleador (o parte del mismo grupo de empresas) para el que se hayan prestado servicios por cuenta ajena inmediatamente antes de quedarse en el paro.
Tarifa plana para nuevos autónomos
Consiste en bonificar la cuota de seguros sociales que satisfagan los nuevos trabajadores autónomos durante los primeros dos años de su actividad; esta medida ha de ser solicitada en el momento en el que el trabajador tramite su alta en el RETA, y desde entonces se establece el siguiente escalado:
- Durante los primeros 12 meses: unos 60 € de la cuota mínima, o una bonificación del 80 % sobre la base mínima (944,40 euros) si se cotiza por una base superior. Los autónomos societarios tienen una base mínima de cotización superior (1.214,10 euros), por lo que la cuota sería ligeramente superior.
- Desde el mes 13 al mes 18: reducción del 50 % de la cuota mínima.
- Desde el mes 19 al mes 24: reducción del 30 % de la cuota mínima.
Hay una bonificación adicional para nuevos autónomos en función de su edad: hombres menores de 30 años o mujeres menores de 35 años.
- Desde el mes 25 al mes 36: reducción del 30 % de la cuota mínima.
Ayudas a la contratación indefinida
Desde casi el inicio de 2021, las empresas que incorporen a trabajadores bajo la modalidad de contratación indefinida gozarán de bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social, en función del colectivo al que pertenezca el trabajador contratado:
- Personas discapacitadas: entre 4.500 y 6.300 euros al año.
- Personas en exclusión social: 600 euros al año durante 4 años.
- Víctimas de violencia de género o del terrorismo: 1.500 euros al año durante 4 años.
- Familiares hasta segundo grado: 100 % de la cuota durante el primer año.
Aquí puedes consultar el marco normativo de las bonificaciones estatales para los contratos indefinidos.
Para profundizar sobre más ayudas a las PYMES de las que disponen tanto la Comunidad de Madrid como el Gobierno de España, contacta con ACR Kontablex, tu asesoría de referencia en Madrid.