Las instituciones gubernamentales intentan paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus: la creación de paquetes de ayudas a PYMES y autónomos está a la orden del día. Seguramente te estés preguntando ¿Qué es el CIRCE?
Por suerte, quien decida constituirse como trabajador por cuenta propia o decida crear una sociedad mercantil en medio de este incierto escenario, contará con una gran ayuda para realizar dichos trámites: nos estamos refiriendo al portal CIRCE.
¿Qué es el CIRCE?
La constitución y puesta en marcha de una sociedad mercantil siempre se ha caracterizado por ser un proceso relativamente farragoso; sin embargo, en la actualidad, ha sido objeto de modernización por parte de las administraciones, ya que se pueden realizar de forma telemática algunos de estos trámites a través del CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), un portal electrónico que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que es accesible desde el Portal de Atención al Emprendedor (PAE).
¿Qué trámites se pueden realizar desde el CIRCE?
El CIRCE integra acuerdos y comunicaciones con todos aquellas administraciones y organismos involucrados en los procesos de constitución de sociedades. Estos son algunos de los trámites principales que se pueden realizar a través del CIRCE.
Creación de sociedades
La función principal del CIRCE es servir de medio para crear nuevas sociedades bajo las siguientes formas jurídico-societarias:
- Alta de Trabajadores Autónomos.
- Creación de Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL o SRL).
- Creación de Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva (SLFS).
- Creación de Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE).
- Creación de Comunidades de Bienes.
- Creación de Sociedades Civiles.
Cese de sociedades
Asimismo, en el caso de que alguna sociedad decida tramitar el cese de su actividad, también podrá beneficiarse de los trámites telemáticos puestos a su disposición en el portal del CIRCE:
- Cese de actividad de trabajadores autónomos.
- Cese de actividad de SL o SRL.
- Cese de actividad de SLFS.
- Cese de actividad de SLNE.
Otros trámites disponibles
Todas las sociedades pueden beneficiarse de la interfaz provista por el portal CIRCE para realizar estos trámites:
- Otorgamiento de la escritura de constitución ante notario.
- Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ante las CC. AA.
- Inscripción en el Registro Mercantil Provincial.
- Trámites relacionados con la Tesorería General de la Seguridad Social (alta de la empresa, afiliación, alta de socios y trabajadores de la empresa).
- Comunicación de los contratos de trabajo al Servicio Público de Empleo Estatal.
- Operaciones societarias y trámites complementarios del procedimiento electrónico de creación de empresas.
- Solicitud de nombre o marca comercial a la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Particularmente, las SLNE pueden realizar la reserva de su Denominación Social ante el Registro Mercantil Central y, además, las sociedades de todas las CC. AA., a excepción de Navarra y País Vasco, pueden solicitar a la AEAT su NIF provisional, así como presentar su declaración censal de inicio de actividad (IAE) y solicitar su NIF definitivo.
¿Cómo se utiliza el CIRCE?
Para acceder y utilizar los servicios del CIRCE, solo será necesario rellenar el DUE (Documento Único Electrónico): este documento aúna un conjunto de formularios y los deriva a las administraciones implicadas que se han mencionado previamente, lo que simplifica enormemente el proceso de cumplimentación y alta.
La cumplimentación del DUE se puede completar de dos formas distintas: por un lado, puedes acudir a un PAE para pedir asesoramiento sobre la definición de tu proyecto, y allí rellenar el documento. Pero (y esto es lo más interesante) también puedes hacerlo a través del portal CIRCE; eso sí, necesitarás disponer de un certificado electrónico.
¿Qué ventajas tiene utilizar el CIRCE?
Agiliza el proceso de creación de sociedades
La característica más destacada del CIRCE es su contribución para agilizar el proceso de creación de una empresa: de hecho, reduce sensiblemente, en promedio, el plazo de constitución de sociedades con respecto al procedimiento tradicional.
Reduce los desplazamientos a los distintos órganos
El hecho de comunicarse telemáticamente con las Administraciones hará que no tengas que desplazarte físicamente a sus sedes o delegaciones. Asimismo, los distintos organismos implicados en estos procedimientos se podrán comunicar entre sí.
Unifica la cumplimentación de formularios
La figura del DUE aquí es esencial: notarás un gran ahorro de tiempo a la hora de rellenar formularios, porque el DUE unifica los 15 modelos distintos que existen para la constitución de sociedades.
Pone a tu disposición programas de asistencia
El portal CIRCE dispone de un Programa de Ayuda a la Cumplimentación del DUE (también denominado PACDUE), que se mantiene actualizado y que sirve como asistente en línea para acompañarte durante el proceso de cumplimentación.
Por otra parte, también existe una red de PAE para atender al emprendedor de forma personalizada, toda vez que la asistencia en línea no haya resultado suficiente, o no haya llegado a contemplar las distintas casuísticas que pueden surgir durante el proceso.
Incluye medios de contacto para reforzar el asesoramiento
El CIRCE también dispone de medios más tradicionales para que los emprendedores comuniquen sus dudas o consultas.
Por un lado, está la dirección de correo electrónico circe@circe.es sobre asuntos relacionados con los procesos de creación o cese de empresas, y sobre la red de PAE. Por otro lado, existe un número de atención telefónica (901 010 059) orientado a dar soporte técnico a los PAE.
Notifica automáticamente y permite el seguimiento en línea del estado de los trámites
El CIRCE también dispone de un servicio de alertas por SMS, para que puedas estar al tanto de los progresos o incidencias relacionadas con tus trámites.
Adicionalmente, puedes acceder y comprobar en tiempo real el estado de estos, así como adquirir los justificantes de que tales trámites han sido efectuados.
En definitiva, todo para ayudarte a que realices un seguimiento preciso de los procedimientos.
Si eres emprendedor y te encuentras inmerso en la creación de tu nuevo proyecto societario, te beneficiarás de la agilidad que el CIRCE te puede brindar, y de los servicios de asesoría laboral de ACR Kontablex, donde te orientamos en todos los aspectos relacionados con tu activo más valioso: tu negocio.