Si eres de los que se están planteando emprender un negocio, tendrás que enfrentarte a esta pregunta: ¿Qué me conviene más, hacerme Autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal?
Actualmente la mayoría deciden ser autónomos y por tanto facturar como persona física, pero existen otras posibilidades para establecerse por cuenta propia como es la SLU o Sociedad Limitada Unipersonal y, por lo tanto, someterse a la regulación en materia societaria.
En este blog vamos a ayudarte a cómo elegir la forma jurídica de una empresa para que tu elección sea la más apropiada para tu negocio.
Sociedad Limitada Unipersonal
Vamos a empezar explicando qué es una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal.
Una SLU es una Sociedad Limitada que tiene un único socio, es decir aquella en la que el 100% del capital social corresponde a una sola persona, ya sea física o jurídica.
Existen dos tipos de SLU:
- De origen, que es la constituida por un único socio que la funda y asume su control.
- Sobrevenida, que es en la que, habiendo sido constituida como una SL por varios socios, estos se reducen hasta quedar en uno.
En los dos casos, se exige la inscripción de la circunstancia de “unipersonal” en el Registro Mercantil, expresando la identidad del único socio y se obliga a la identificación de la sociedad añadiendo la letra “U” al final. En caso de que no constase esta circunstancia en el Registro, ese único socio, tendrá que responder personal, solidaria e ilimitadamente de las deudas contraídas por la sociedad. Esta obligación desaparece al quedar reflejada la “unipersonalidad” y, por tanto, la responsabilidad queda limitada, como en cualquier otra SL, al capital social de la misma.
Ahora que tenemos más claro en qué consiste una Sociedad Limitada Unipersonal, vemos las principales diferencias entre Autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal para que te ayuden a decidir la mejor forma jurídica para tu empresa.
Trámites de constitución: Autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal
Hacerse Autónomo es mucho más sencillo, rápido y barato.
- No necesitas un capital inicial.
- Solo tendrás que darse de alta en el IAE y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de forma gratuita. Además, si te acoges a la base de cotización mínima, podrás acogerte a la Tarifa Plana que actualmente es de 60€.
Si por el contrario tu decisión ha sido constituir una Sociedad Limitada Unipersonal, los gastos de constitución de una empresa son más elevados y complejos.
- Tendrás que solicitar un Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil para garantizar que el nombre de tu sociedad es exclusivo.
- Redactar los estatutos en los que deberás incluir el nombre, domicilio, el objeto y el capital social y la forma tanto de gestión de esta, como de adopción de acuerdos.
- Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y depositar un capital igual o superior a 3.000€.
- Constituir de la sociedad ante notario y mediante escritura pública.
- Obtener el NIF o número de identificación fiscal de tu sociedad.
- Inscribir la SLU en el Registro Mercantil con la escritura pública de constitución.
- Presentar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modelo 600.
- Alta censal y alta en el Impuesto de Actividades Económicas o IAE.
Impuestos a pagar: Autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal
Los impuestos a los que hay que frente son distintos en el caso de que decidas ser Autónomo o una Sociedad Limitada Unipersonal.
El IRPF para los Autónomos es un impuesto progresivo, es decir, que tiene en cuenta las ganancias a la hora de establecer el porcentaje a pagar.
Estos son los 5 tramos de IRPF según los beneficios y sus porcentajes recogidos para este 2021 en España:
- De 0,00 € a 12.450,00 € = retención de 19 %
- De 12.450,00 € a 20.200,00 € = retención de 24 %
- De 20.200,00 € a 35.200,00 € = retención de 30 %
- De 35.200,00 € a 60.000,00 € = retención de 37 %
- De 60.000,01 € a superiores = retención de 45 %
Como ves, para los autónomos el IRPF se rige por la base imponible y el beneficio anual, así que cuanto más ganes, más IRPF pagarás.
En cambio, una Sociedad Limitada Unipersonal, tributa por el Impuesto de Sociedades que tiene tipos fijos, por tanto, no tiene en cuenta la marcha del negocio ni los beneficios obtenidos, el impuesto se mantendrá constante. Actualmente es el 25%, y en el caso de empresas de nueva creación en el que la base imponible resulte positiva el primer año y el siguiente, el tipo es del 15%.
Entonces, si quieres que las ganancias obtenidas sean parte del patrimonio de tu sociedad, te convendrá ser SLU, ya que en este caso te beneficia, puesto que el impuesto a pagar es menor. Pero si por el contrario quieres quedarte con todos los beneficios por el hecho de ser el único socio, deberás tener una nómina y, como consecuencia, tributar el IRPF, por lo que al final el pago de impuestos será el mismo que si eres autónomo.
Contabilidad: Autónomo o Sociedad Limitada Unipersonal
Si decides ser Autónomo, las obligaciones que tendrás serán menores, ya que tu contabilidad consistirá en realizar unos libros de ingresos, gastos e inversiones.
Por el contrario, las obligaciones fiscales y laborales de una empresa son más complejas, si te decides por una Sociedad Limitada Unipersonal.
La sociedad deberá presentar un balance de cuentas según el Plan General Contable, tiene que llevar el libro de inventarios y cuentas anuales, el libro diario, el de actas, el libro de registro de socios, de acciones nominativas y el libro de registro de la sociedad.
Y ahora, te preguntarás, si emprendo bajo la forma jurídica de una SLU, ¿es obligatorio legalizar los libros oficiales? y la respuesta es “si”, estarás obligado a legalizar y a presentar todos tus libros en el Registro Mercantil.
Además, en caso de que tu empresa cuya fiscalidad esté sujeta al IVA, también tendrías que llevar los libros fiscales: de facturas emitidas, recibidas, bienes de inversión y operaciones intracomunitarias (en caso de haberlas).
Responsabilidad: Autónomo o SLU
La responsabilidad de un Autónomo es ilimitada, es decir que en el caso de existir deudas a las que hacer frente, el empresario individual debería hacerse cargo de ellas haciendo uso de su patrimonio personal si fuese necesario.
Sin embargo, la ventaja de crear una Sociedad Limitada Unipersonal es que la responsabilidad está limitada al capital social.
Es el momento de elaborar una lista de pros / contras y en ACR Kontablex te ayudamos tanto a analizar con números y al detalle las diferentes opciones, como a realizar todos los trámites burocráticos.
¿A qué estas esperando? ¡¡Llámanos!!